Mostrando entradas con la etiqueta Aragon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aragon. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2013

Normal a Peña Sola

29-12-12.

Tres primeros largos muy duros.

Solo le conocia de vista y hace ya años a Ritxar Perez, un deportista completo y a sus 56 años sigue activo,  tiene muchos amigos y de ellos, una me dio su direccion de mail. Con eso invite a compartir cuerda conmigo escalando la via normal a Peña Sola, Acepto en seguida.
Cuando le busque en el refugio Riglos, al primer momento pense que estaba Juanito Oyarzabal, nuestras miradas cruzaron y en seguida nos reconocemos., Ah, el es un sordo vitoriano, y entre sus amigos es precisamente Juanito Oyarzabal.


 Al dia siguiente suma un sordo de Pamplona, Fernando Orejas, ibamos a ser una cordada de tres sordos a una de las 100 clasicas de España.
 Este durisimo primer largo casi desanima al primero, pero ya superado y en la R-1, asegurando a dos segundos de cuerda, comprobaba que tardaban mucho en avanzar, (al ser sordos no nos comunicamos, si no nos vemos), hasta que  en un momento dado, cobrando cuerda me di vuelco de alegria seguido de decepcion, al seguir cobrando, comprendia que Fernando se habia desatado renunciando, nunca habia usado estribos para escalar, y en este primer largo, como me lo temia, no era buen sitio para aprender a usar estribos.

Deseaba que seamos tres sordos en una de las clasicas de España, una cordada catala-vasca-navarra, pero habia que conformar con la catalana-vasca, arriba y abajo, unas fotografia desde la R-4.

En este punto, ultimo parabolt antes de la R.6, la cuerda suplementaria que llevaba anclada a mi arnes no me dejaba subir mas, estaba atascada en una sabina de la R-4, lo solucione dejando atada en ese ultimo parabolt, y segui hasta la R-6..
El ultimo largo facil, ya nos dejo en la cima, con el pueblo de Aguero, detras abajo, Ya estabamos preocupados, Quedaba menos de una hora de luz natural, y aun teniamos que bajar en una serie de 4 rapeles.
El primer rapel , con una cuerda simple de 70 m. doblada llegamos hasta el parabolt donde dejabamos atada la otra cuerda, suerte que a um metro hay una pequeña sabina de tronco robusto lo cual rodee con una cinta larga, junte con cordinos hasta el parabolt, reforce con una cinta delgada, coloque un mosqueton de hierro pequeño y dentro la cuerda doble. A partir de ahi,3 rapeles normales hasta el pie de la Aguja, Arriba veis el ultimo rapel, justo anochecia.
Fernando estaba abajo e hizo un trabajo valioso de preparar nuestro regreso al coche, ahi lo veis doblando la cuerda, ya a oscuras.
Habia varias reseñas diferentes, la que me lleve y era mas exacta, es esta de la noche del lloro.


El dia siguiente
Al finalizar la escalada, Ritxar y Fernando se fueron a cada casa a Vitoria y Pamplona respectivamente, me dejo buen sabor en la boca, yo me quede una noche mas en Riglos, y al dia siguiente fui a pasear por el encantador pueblo de Aguero, subi a ver si encuentro mi friend que se le fue de las manos a Ritxar cayendo abajo, lo encontre, y me anime volver a escalar los dos primeros largos del dia anterior Foto arriba mi sombra en el primer largo,
El objetivo era recuperar la express que puse en el franqueo del 2 largo y una cinta larga que el segundo no pudo recuperar, En la foto me veis llegando a ese punto.
Lo peor son los dos mini rapeles, en diagonal y extraplomado, con paciencia y calma llegue al suelo recuperando todas las express puestas.

29-12-12

jueves, 29 de septiembre de 2011

Edil. Aguja Roja.

25-9-11
Una clasica para disfrutar.
La via Edil a Aguja Roja, situada en los Mallos Menores, fue abierta  en el año 1957, por los legendarios escaladores aragoneses,  Rabada y Cintero, y es la que queria Xaco hicieramos, Hace dos años, cuando estuvimos en Riglos, ya lo queria hacer, y yo la Pany-Haus, cediendo el, Esta vez, mi plan era que hicieramos la via que el habia dejado por mi.
 Desde Riglos, tomamos un camino ancho hasta ver de frente esta Aguja Roja, y un hito nos invitara a girar a la izquierda, yo no me senitia bien, pero no estaba dispuesto a dejar de participar la fiesta.
 Xaco, iniciando el primer largo, es un diedro-chimenea que se estrecha obligando a salir al exterior y alcanzando la 1ª reunion. ya sabia que yo no iria de primero ese dia,
 Aunque no me sentia bien, no tuve problemas para disfrutar de mi pasatiempo favorito, voy debajo de Jordi Coma, quien esta saliendo del estrechamiento de la chimenea.
El segundo largo, en otra chimenea-diedro, tambien precioso,
 Tercer largo, el mas dificil de la via, Tambien el mejor, disfrute como un niño, olvidando no estar bien, Xaco habia alcanzado la r-3, y ahi esta Jordi, y yo detras, vi pasos dificiles, y al ir de segundo me atrevi a hacerlo en libre, pudiemdo.
Ultimo largo, quise subir antes que Jordi, para hacer esta foto.y la cima ya al alcance.Toda la via  de 155 m.esta muy bien asegurada, y aunque llevamos friends, no llegamos a usar, Es una via que vale la pena repetir.
Para bajar, primer rapel 20 metros, y que no bajen desde el segundo rapel hasta el suelo, porque (como me paso), con cuerda doble de 60 m. no llega , faltaria 5 metros, y sali del apuro anclando a un puente de roca y un spit.
25-9-11

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Espolon Adamelo, Mallo Pison

24-9-11
Volver a disfrutar del arte de escalar.
A mediados de semana vibro mi movil, era Jordi Coma y me proponia escalar el Espolon Adamelo, en Riglos, como habia quedado con Xaco, al final fuimos los tres en viernes noche, llegando a Riglos y dormimos en la autocaravana de Xaco.
 El Espolon Adamelo (es una obra maestra de Ursi Abajo y J. Ibarzo),y siguiendo por la via normal a la cima del Mallo Pison, era de las vias que tenia en el cajon,Y siempre me hacia ilusion escalar, Ademas, figura como una de las 100 clasicas de España.
 Hacia dos meses que no escalaba, (ir de crestas es una excursion), y cuando estan de acuerdo que yo empece como primero de cuerda los primeros largos, (4), los acepte.
 Volvi a sentir adrenalina, cuando me parecia no poder superar, algo externo me ayuda a superar, daba pasos de escalada disfrutones, y pensaba como siempre cuando escalo, que la escalada es un arte,
 
 
 A partir del quinto largo, y hasta el collado, Jordi Coma va e primero, Es un escalador de mucha experiencia, y ademas espeologo que ha bajado a innumerables cuevas y pozos.
 Habiamos acabado el Espolon Adamelo, y a Xaco toca ir de primero por la normal al Pison, Esta empezando a escalar, con pasos raros, y cuando nos toca subir, Jordi opta por quedarse en el collado,
 Y yo con Xaco llagabamos a la cima del Pison, Al llegar a las instalacion del rapel, Xaco opta por bajar ya, El cielo amenazaba lluvia.
 Y mientras va rapelando, aprovecho para llegar a la cima, hacer fotos, y volver a por el rapel.
 
Son seis rapeles, algunos volados, y ahi veis los ultimos rapeles. Suerte que la autocaravana de Xaco esta cerca, vamos alli, y ya cuando estamos dentro, empezaba a llover.
Escalar en Riglos es un placer, hay muchas vias que hacer, Ademas para senderistas hay un circuito que se llama "Camino del Cielo", lo hice hace dos años, y recomiendo, tiene vistas espectaculares.
24-9-11